Refrigeración Comercial

Objetivo:

Dar a conocer a los participantes los conocimientos más profundos y especializados, para diseños de Cámaras Frigoríficas en la Refrigeración Comercial.

Dirigido:

Ingenieros Mecánicos y afines, bachilleres de ingeniería afines, técnicos de refrigeración con vasta experiencia, estudiantes de los últimos ciclos de ingeniería mecánica, con conocimientos de refrigeración y termodinámica.

Sesión 1 – Jueves 03 de Diciembre:

Diagrama P-h y Gases Refrigerantes: 

  • Descripción del diagrama P-H: entalpia, entropía, isotérmicas, isobaras.
  • Ciclo de Refrigeración en el diagrama P-H
  • Gases Refrigerantes: aplicaciones, manipuleo y retrofits
  • Gas R22 características y sus reemplazos.

Sesión 2 – Viernes 04 de Diciembre:

Ciclo de Compresión a Vapor y Balance del Sistema Frigorífico 

  •  Trabajo de compresión, capacidad del condensador, capacidad del evaporador Variación de la potencia del compresor con relaciona a la temperatura de succión y la temperatura de     condensación
  •  Eficiencia volumétrica y eficiencia mecánica del compresorRango de Subenfriamiento
  • Rango de sobrecalentamiento: útil y total
  • Importancia de la temperatura de descarga
  • DT de operación (temperatura de cámara – temperatura evaporación)

Sesión 3 – Jueves 10 de Diciembre:

Diagramas  mecánicos y eléctricos de un Sistema de Refrigeración Comercial 

  • Diagrama mecánico típico de una instalación de refrigeración: partes y accesorios
  • Diagrama mecánico típico de una instalación para cámaras con temperaturas superiores al punto de congelamiento
  • Diagrama mecánico típico de una instalación para cámaras con temperaturas superiores e inferiores  al punto de congelamiento.
  • Diagrama eléctrico de un sistema de refrigeración de frescos y congelados

Sesión 4 – Viernes 11 de Diciembre:

Refrigeración y energía eléctrica, y programa de mantenimiento en sistemas de Refrigeración Comercial 

  • Calculo del consumo eléctrico de un sistema frigorífico
  • Medición del desbalance de líneas de alimentación
  • Adecuado almacenaje de productos dentro de las cámaras frigoríficas
  • Recomendaciones para la inspección diaria
  • Acciones de mantenimiento preventivo
  • Protocolos de entrega de obra

Expositor: Ing. Luis Bocanegra Ortiz

MATRÍCULA:

  • Vacantes: Solamente 18 participantes
  • Inicio de Clases: PROXIMAMENTE
  • Duración: 12 Hrs. (04 sesiones)
  • Frecuencia: Jueves y Viernes (02 veces por semana)
  • Horario: 6:30 p.m. – 9:30 p.m (03 horas)
  • Lugar: Av. Argentina 460 – Cercado de Lima
  • Material: Se entregará material impreso (clases, lecturas, tablas) y CD con los mismo archivos, además: lecturas y catálogos técnicos.
  • Inversión: S/. 600.00

Cta. Cte. Banco de Crédito del Perú N° 193-1908799-0-96 

Enviar
Escuela de Refrigeración del Perú
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?